Arte de Guatemala
Arte de Guatemala
Antes que todo todos sabemos que el arte es una manera de expresar sentimientos, emociones o pensamientos y esta actividad puede ser realizada por cualquier persona ya que cada quien le da en significado que quiera a las diferentes obras.
El Arte Guatemalteco es una expresión artística de la cultura del país. A lo largo de la historia Guatemala ha contado con una variedad de arte y de artistas de talla mundial en varias ramas y categorías.
El arte de Guatemala es generalmente una mezcla de arte indígena con influencia española y de la iglesia católica. Muchas pinturas y murales también muestran la violencia en la güera civil, la desunían en Guatemala
¿Cuáles son las características del arte guatemalteco?
Arte Guatemalteco. Aunque utilizan tintas planas carentes de perspectiva los muralistas mayas supieron crear la ilusión del espacio. Primero trazaban el dibujo en rojo diluido sobre una capa de estuco, después se pintaba el fondo quedando las figuras en blanco y posteriormente se iban rellenando los diferentes espacios con sus respectivos colores
¿Cuál es el origen de la pintura en Guatemala?
Juan de Aguirre: de origen español adoptó el hábito franciscano, destacado por realizar imágenes de vírgenes. Durante el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, la pintura tenía un fuerte impacto religioso, de diversas órdenes haciendo sentir al influencia española. en el siglo XVIII empiezan a destacar los artistas guatemaltecos.
¿Qué es el arte en Guatemala?
El arte colonial Guatemalteco surge, gracias a la constante relación de los pobladores del entonces nuevo continente con aquellos provenientes del continente europeo, esto propicio los intercambios artísticos-culturales, abriendo así una nueva posibilidad de desarrollo artístico de la sociedad, lo que se ve reflejado
¿Cuál es la importancia del arte en Guatemala?
A través del arte podemos conocer el estado del pensamiento de cada época, las personas que destacaron en distintas ramas de la sociedad y, sobre todo, aprender de nuestros errores y aciertos para avanzar hacia un futuro que el arte ha de registrar.
Comentarios
Publicar un comentario